jueves, 15 de enero de 2009

Arte para el arte




Es tan complejo realizar arte basado en otra expresión de la misma y es tan triste ver como una definición llega a limitar tanto un concepto que es más de lo que se puede decir con palabras, por que esas es su función, su razón de ser, decir miles de cosas sin palabras o con las menos posibles.

La real academia define un cartel como: “Lámina de papel u otra materia en que hay inscripciones o figuras y que se exhibe con fines noticieros, de publicidad, etc.”

Es toda una odisea el encontrar una sola imagen que transmita el sentido de un filme que dura 2 hrs. Definitivamente esto solo se puede llevar a cabo teniendo muy claro lo que se quiere transmitir, así como una mente muy despierta y, por supuesto contando con las herramientas necesarias.

Estos portadores de mensajes se distribuyen con distintos fines, hacer alusión a campañas, eventos, etc. Esta vez nos enfocaremos en lo que a cine respecta.

¿Cuantos de nosotros no se han enamorado de un cartel al verlo en el cine? Esta es la finalidad de este arte, el lograr capturarlos aunque solo le echemos un vistazo una vez, lograr quedarse grabado en nuestras mentes y provocar cierta reacción es su razón de ser.

Una pagina de Internet publico los 100 mejore carteles de cine, entre los que encontramos películas recientes, famosas, clásicas y también algunas que pasaron sin pena ni gloria, aunque sus carteles fuesen lo contrario y lograron ocupar un lugar en esta lista. La página es
http://www.tccandler.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario